RESUMEN EJECUTIVO:
Presentar el presupuesto, tiempo y recursos necesarios para ejecutarla. Incluir cualquier información adicional que valga la pena señalar.
PROBLEMA | ¿Qué problemas están enfrentando como empresa y cómo pueden ayudar las redes sociales a resolverlos? Por ejemplo: conciencia de marca, atención al cliente, reputación, etc.
RESULTADOS | ¿Qué podríamos lograr potencialmente con la aplicación de una estrategia?
PRESUPUESTO | RECURSOS | ¿Qué necesitamos en términos de tiempo y dinero para implementar esta estrategia?
CRONOGRAMA | ¿Cuándo la vamos a poner en marcha?
OBJETIVOS DE SOCIAL MEDIA:
El primer paso para crear una estrategia ganadora es establecer metas y objetivos claros. Sin éstos, no tenemos manera de medir el éxito y el retorno de inversión (ROI). Cada uno de tus objetivos debe ser SMART, es decir, eSpecífico, Medible, Alcanzable, Relevante y Temporal (oportuno).
Inserta el objetivo S.M.A.R.T aquí. | Por ejemplo: “Habremos aumentado nuestra audiencia en Instagram con 50 nuevos seguidores por semana”.
DEFINICIÓN DE AUDIENCIA:
Saber quién es la audiencia y qué quieren ver, es clave para crear contenido al que le den like, hagan comentarios y compartan.
Vamos a crear un Buyer Persona ideal. Lo llamaremos "Alejandro"
¿Qué tipo de trabajo tendría Alejandro?
¿En qué país vive, cuál es su rango de edad, estatus familiar, etc.?
¿Qué plataforma de redes sociales usa con más frecuencia Alejandro? Es decir, ¿dónde es más fácil conectar con él?
¿Con qué marcas interactúa o a quiénes admira en redes sociales?
¿Qué sabemos sobre el deseo y poder de compra de Alejandro? ¿Cuánto podría gastar en nuestros productos?
¿Qué aspira en la vida y cómo puede ayudarle nuestro producto/servicio?]
¿Cuál es su principal reto o con qué batalla Alejandro?
¿Cómo puede tu producto o servicio resolver sus dificultades?
Δ
WhatsApp